
February 27, 2018
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para hablar sobre “la cuestión palestina”. Esta es una ocurrencia regular y regularmente absurda. El absurdo alcanzó un nuevo nivel, sin embargo, con una exhibición teatral del presidente palestino Mahmoud Abbas que mostró exactamente lo que piensa la Autoridad Palestina sobre la paz.
En el discurso de Abbas, enumeró sus demandas, que incluían una “suspensión de la decisión respecto de Jerusalem y la suspensión de la transferencia de la embajada de EE. UU. a Jerusalem”. Después de su discurso, él y sus burócratas salieron de la cámara del Consejo, sin escuchar los dos discursos que le proseguían: del embajador israelí Danny Danon y de la embajadora estadounidense Nikki Haley.
“Esperaba que el Sr. Abbas se quedara con nosotros y mantuviéramos un diálogo”, comentó Danon.
“Desafortunadamente, una vez más se ha escapado”.
May 12, 2017
"Y pondré tu frontera desde el Mar Rojo hasta el mar de los filisteos, y desde el desierto hasta el Eufrates, porque yo daré en tu mano a los moradores de la tierra, y los echaréis delante de vosotros." EXODUS 23:31
La geografía de la Tierra de Israel es increíblemente importante para la comprensión de la Biblia. La mayoría de los acontecimientos bíblicos más significativos tienen lugar dentro de las fronteras de Israel. Los caminos de los Patriarcas y otras figuras bíblicas se describen con precisión, así como sus moradas y lugares de sus nacimientos, muertes, revelaciones, profecías y guerras.
Para conocer verdaderamente la Biblia, uno debe conocer la Tierra de Israel y comprender lo que Dios quiso decir cuando describió las fronteras y los límites de la tierra a Moisés y a los israelitas. Con el mapa de Israel moderno, usted podrá aprender sobre y conectar el estado moderno de Israel con el Israel de la biblia.
May 05, 2017
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump el miércoles dijo al Presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas que detenga la incitación, reprima el terrorismo y resuelva su política de proporcionar pagos de bienestar social a las familias de los terroristas encarcelados por atacar o asesinar a israelíes.
“El presidente Trump hizo hincapié en la importancia de hacer un compromiso claro sobre parar la la retórica inflamatoria y la incitación y continuar el fortalecimiento de los esfuerzos para combatir el terrorismo”, dijo la Casa Blanca en una lectura de la primera reunión de los dos líderes el miércoles.
“El presidente Trump planteó sus preocupaciones sobre los pagos a los presos palestinos en cárceles israelíes que han cometido actos terroristas, así como a sus familias, e hizo hincapié en la necesidad de resolver este problema”, agregó el comunicado.
Temprano en el día, durante una declaración conjunta en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca, Trump hizo referencia a la violencia palestina, que Israel considera un obstáculo importante para el logro de un acuerdo de paz.
“No puede haber paz duradera a menos que los líderes palestinos hablen con una voz unificada contra la incitación a la violencia y el odio”, dijo Trump, de pie junto a Abbas. “Tal odio existe. Pero con esperanza, ese odio no perdurará”, dijo.
Abbas, por su parte, afirmó que “estamos educando a nuestra juventud, nuestros hijos, nuestros nietos en una cultura de paz”.
El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmoud Abbas hablan en la Sala de Roosevelt durante una declaración conjunta en la Casa Blanca el 3 de mayo de 2017.
A principios de esta semana, tres senadores republicanos pidieron al presidente de Estados Unidos presionar a Abbas en cuanto a los pagos de bienestar social de la AP a las familias de los terroristas.
La conferencia de prensa del miércoles tuvo lugar antes de que ambos tuvieran un almuerzo de trabajo con una delegación de Estados Unidos y de la Autoridad Palestina. Trump invitó a Abbas, de 82 años, a la Casa Blanca como parte de sus esfuerzos para revivir las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos.
La Casa Blanca dijo que los dos líderes”reafirmaron el compromiso tanto de los Estados Unidos y de la Autoridad Palestina para lograr una paz genuina y duradera entre israelíes y palestinos”.
El presidente de Estados Unidos “hizo hincapié en que se ha comprometido personalmente a ayudar a israelíes y palestinos lograr un acuerdo de paz, y que cualquier acuerdo de paz sólo puede ser el producto de negociaciones directas entre israelíes y palestinos”, dijo el comunicado.
La Casa Blanca dijo que Trump y Abbas estaban tratando de mejorar las condiciones que podrían impulsar las negociaciones, sin dar más detalles.
“Los dos líderes discutieron el valor de las acciones que pueden ayudar a crear un clima propicio para el progreso tangible hacia la paz”, dijo.
Trump y Abbas también discutieron formas de mejorar la cooperación de seguridad para ayudar a los palestinos en la lucha contra el terrorismo, así como la estimulación de la economía palestina.
Fuente:Estado de Israel

Israel se prepara para anexar el territorio oceánico rico en recursos que limita con el Líbano
March 27, 2017
Se prevé que Israel anexe una gran área de territorio marítimo en disputa en su frontera con Líbano. Líbano ha peleado largo tiempo con Israel sobre su frontera marítima compartida, y ambos condados ahora están demandando la misma área marítima rica en recursos 800 kilómetros cuadrados (309 millas cuadradas).
Israel va a proponer un nuevo proyecto de ley en la Knesset que busca definir la frontera económica marítima con el Líbano. Se demarcaría el territorio marítimo en disputa como bajo la soberanía israelí, principalmente con el propósito de recolectar gas natural y petróleo.
El Ministerio de Protección Ambiental de Israel declaró que el proyecto de ley "tiene muchos aspectos positivos con respecto al medio ambiente, ya que prometen certeza de la aplicación de las leyes ambientales en el área. Sin embargo, el ministerio no está satisfecho con el acuerdo actual que no aclara qué agencia será la encargada de supervisar el impacto en el medio ambiente ". El proyecto de ley de la Knesset se produce después de que el Líbano recientemente interrumpió el statu quo a través de ofertas publicitarias para explorar los recursos naturales en el territorio en disputa. Las anteriores iniciativas israelíes para reclamar el gran territorio oceánico disputado fueron detenidas, en parte, debido a los esfuerzos de mediación dirigidos por los Estados Unidos y las Naciones Unidas para resolver el desacuerdo entre el Líbano y el Estado judío.

El rey Abdullah dice a Greenblatt que la paz entre Israel-Palestina estabilizará toda la región
March 17, 2017
El rey Abdullah II de Jordania se reunió el miércoles con el Representante Especial de Negociaciones Internacionales del Presidente Donald Trump, Jason D. Greenblatt, y dijo que "el Rey y Greenblatt revisaron los esfuerzos para reanudar el proceso de paz palestino-israelí". El rey Abdullah había conocido a Trump el mes pasado en Washington. Fue el primer líder árabe en mantener conversaciones con la nueva administración estadounidense. A principios de esa semana, discutió la lucha contra ISIS y la crisis siria con el vicepresidente Mike Pence. Durante la reunión con Greenblatt, en el Palacio Al Husseiniya, el rey destacó que EE.UU. debe poner fin al estancamiento en el proceso de paz PA-Israel y revivir las negociaciones conducentes a "una solución justa e integral al conflicto, basada en la fórmula de dos estados .
El rey Abdullah afirmó que alcanzar un acuerdo de paz tan amplio, que debe incluir el establecimiento de un estado palestino, se reflejaría en los esfuerzos por lograr la paz, la seguridad y la estabilidad en todo Oriente Medio. Greenblatt, por su parte, repitió la idea de que la paz entre los árabes de la AP y los israelíes tendría impactos positivos en la región y subrayó el importante papel que Jordan tendría en apoyar los esfuerzos de paz. Según la embajada estadounidense en Jordania, el rey Abdullah dijo al enviado de Trump que "haría todo lo posible" para ayudar a poner fin al conflicto entre Israel y la AP, sobre la base de una solución de dos estados.
Fuente: BIN

Trump: Hora de llegar a un “pacto” de paz entre Israel y Palestina
March 15, 2017
El presidente de EEUU, Donald Trump, examinó vía telefónica con el líder palestino, Mahmud Abás, el proceso de paz en Oriente Medio y dijo que se debe llegar a un “pacto” para alcanzar la paz con Israel, comunicó la Casa Blanca.
“El presidente (Trump) enfatizó su convicción personal de que la paz es posible y que es hora de llegar a un pacto que, subrayó, no solo debe traer la paz y la seguridad a los israelíes y los palestinos, sino también favorecerá a la región y al mundo entero”, dice la nota.
Además, el mandatario norteamericano subrayó que “el tratado de paz debe ser alcanzado por medio de unas negociaciones directas entre las partes” y que “EEUU trabajará estrechamente con los líderes palestinos e israelíes para conseguirlo”.
“El presidente señaló que EEUU no puede imponer una solución a los israelíes y los palestinos y que tampoco ellos deben imponerla unos a los otros”, se señala en el comunicado.
A la vez, el dueño del Despacho Oval invitó a Abás a visitar Washington “en un futuro cercano”.
Los palestinos reivindican en el marco del proceso de paz con Israel, que actualmente está suspendido, la creación de un Estado dentro de las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén Este.
Israel, por su parte, se niega a volver a las fronteras de 1967 y compartir con los árabes la ciudad de Jerusalén, la que proclama como su “capital eterna e indivisible”.
Trump, al reunirse en febrero con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio a entender que aceptaría cualquier solución —de dos Estados o un Estado único— que convenga a las dos partes en conflicto.
Netanyahu debate con representante de Trump proceso de paz
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, estuvo reunido cinco horas con Jason Greenblatt, representante del presidente de EEUU, Donald Trump, con el fin de relanzar el proceso de paz palestino-israelí, aseveró el servicio de prensa del Gobierno hebreo.
“El señor Greenblatt confirmó el apoyo del presidente Trump a la seguridad de Israel y a los esfuerzos que ayudarán a los israelíes y palestinos a alcanzar una paz firme por medio del diálogo directo”, reza el comunicado.
Tras su reunión con Netanyahu, Greenblatt hará lo mismo con el presidente Mahmud Abás. Fuentes diplomáticas israelíes han indicado que Greenblatt ha venido a la región “a escuchar” y no a hacer propuestas.
Netanyahu expresó la seguridad de que “bajo la dirección de Trump existe la posibilidad de alcanzar la paz entre Israel y todos sus vecinos, incluyendo los palestinos”.
“El primer ministro y el señor Greenblatt continuaron el debate en torno a la construcción de colonias con la esperanza de hallar un enfoque que se corresponda con la tarea de promover la paz y la seguridad”, añadió el comunicado.
Embajador israelí revela 'Crisis' con la administración de Obama
January 02, 2017
srael se enfrentó a una crisis sobre el tema de los "asentamientos" ya tres meses en la administración Obama, dijo a los periodistas el embajador israelí en Estados Unidos Ron Dermer. Según Dermer, el discurso del Secretario de Estado John Kerry ante el Departamento de Estado, que defendía la abstención estadounidense de la resolución anti-Israel del Consejo de Seguridad de la ONU, podría hacerse años atrás, ya que no ha habido cambios en la política estadounidense desde que Obama asumió el cargo. En esta entrevista, Dermer se pregunta: ¿Los asentamientos hacen imposible hacer la paz? ¿Por qué Israel no divulga su "evidencia arraigada" de que Estados Unidos orquestó la resolución? ¿Puede el presidente electo Donald Trump ser visto por ambas partes como un homólogo neutral? ¿Cuál es su opinión sobre David Friedman, la elección de Trump como embajador estadounidense en Israel, quien dijo que se opone a una solución de dos estados?

Cada dia La tensión en el conflicto de Medio Oriente es más fuerte
October 25, 2016
Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, hablo durante una conferencia en la ciudad de Belén. Funcionarios de la Autoridad palestina y Hamas respondieron con desdén a las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Avigdor Liberman sobre el conflicto de Oriente Medio vertidas en una entrevista con un periódico palestino.
En su conversación con el diarior, Liberman expresó su apoyo a la solución de dos estados y acusó al presidente de la AP Mahmoud Abbas, de rehuir de las difíciles decisiones necesarias con el fin de lograr la paz.
Un comunicado de la AP dijo que Liberman:
"se engaña a sí mismo si cree que él puede encontrar un socio de paz palestino que se ajuste a sus puntos de vista". Acusando al ministro israelí de "sinuosamente intentar abrir una brecha entre el pueblo palestino y la dirección palestina", reiterando que sus comentarios sonaban como "un disco rayado".
También se rió del apoyo declarado pro el ministro a la solución de dos estados, diciendo que mientras hablaba: "los bulldozers de la ocupación estaban trabajando para enterrar los restos de esa solución ", en una referencia a la actual construcción de viviendas israelíes en Judea y Samaria.
Hamas también respondió con burla a la amenaza de Liberman que el grupo que declara que el grupo terrorista sería completamente destruido en cualquier guerra futura, y su voto para ayudar a reconstruir la Franja de Gaza si la organización detiene sus actividades terroristas contra Israel.
"Somos un pueblo bajo la ocupación", un portavoz del grupo terrorista, citado por el diario. "Tenemos el derecho de mantener las capacidades militares con el fin de defendernos".
El líder del partido Yisrael Beytenu dijo al periódico que Israel no tenía interés en iniciar una nueva ofensiva en Gaza. Afirmó que Israel sería el primero en la rehabilitación de la Franja, levantar el bloqueo y construir la infraestructura económica crucial en el territorio palestino - tal como un puerto marítimo y un aeropuerto y zonas industriales - si los lanzamientos de cohetes, túneles de ataque y de tráfico de armas fuesen detenidos.
Las autoridades israelíes han expresado su apoyo a ayudar a construir un puerto marítimo en la Franja de Gaza, siempre y cuando no hay supervisión israelí para impedir la importación de armas al enclave palestino.
Pero, dijo, que si Israel se viera obligados a otra guerra con el grupo islamista que controla Gaza, sería la última guerra de Hamas. "Vamos a destruirlos por completo", advirtió.
Las declaraciones de Liberman se publicaron mientras las sirenas de alerta de cohetes sonaron a lo largo de la frontera de Gaza después de que un cohete fue disparado contra Israel desde el enclave palestino. La aviación israelí más tarde llevó a cabo un ataque de represalia en Gaza. No hubo reportes de víctimas en ambos lados.
Liberman señaló que Israel no tiene interés en reconquistar la Franja de Gaza, que se evacuó de la la población civil y las tropas en 2005 a partir de una retirada unilateral. Ese comentario fue un cambio aparente de su repetida insistencia en años anteriores de que la única manera de detener el lanzamiento de cohetes era que Israel recupere la Franja de Gaza.
También repitió su apoyo a un intercambio de tierras y la controvertida "transferencia" de las ciudades árabes israelíes, entre ellas Umm al-Fahm, a un futuro estado palestino, mientras que Israel mantendría principales bloques en Judea y Samaria.

Israel se percata de "Error” presidencial en las Naciones Unidas
A pesar del discurso de Barak Obama la semana pasada en la ONU que fue analizado de principio a fin, no ha habido ninguna referencia significativa a la forma en la que el presidente estadounidense se refirió a Judea y Samaria. El presidente estadounidense remarcó que Judea y Samaria son "tierras palestinas". Sólo la Organización Sionista de América (ZOA) ha respondido y protestado por la inexactitud en las palabras de Obama.
Obama dijo que "Sin duda, los israelíes y los palestinos estarán mejor si los palestinos rechazan la incitación al terrorismo y reconocen la legitimidad de Israel, pero Israel debe reconocer que no puede ocupar de forma permanente y colonizar la tierra palestina".
La ZOA comentó que "el uso del término «tierra palestina» prejuzga la cuestión de la soberanía y las fronteras, no es conforme al derecho internacional, que designa a Judea / Samaria como territorio no asignado, sin soberano reconocido". Además, agregaron que "el uso de este término por el presidente es de naturaleza política, ya que de forma automática e injustamente designa al corazón bíblico, religioso e histórico del pueblo judío durante miles de años, antes de la conquista árabe de la región en el siglo VII, como pertenecientes a los árabes palestinos".
"Es bien sabido que existen demandas en conflicto con la tierra, pero también es importante tener en cuenta que Israel tiene más derecho en la ley que cualquier otra parte. "Se destinó el territorio de Judea y Samaria para el establecimiento judío en 1920 en la Conferencia de San Remo. Esta decisión, consagrada en la liga del Mandato (de la Sociedad de Naciones) para Palestina confiado a Gran Bretaña que nunca ha sido reemplazado por un acuerdo internacional vinculante. por el contrario, se ha reafirmado en el artículo 80 de la Carta de las Naciones Unidas".
"Los estados árabes rechazaron la resolución de partición de 1947 de la Asamblea General de la ONU que pidió un estado árabe y un Estado judío que se creó en el territorio del Mandato Británico. Como resultado, nunca se llegó a ningún acuerdo sobre un Estado y las fronteras. Jordania, que invadió y se anexionó el territorio de 1948-1967 ilegalmente, renunció formalmente a su demanda al territorio en 1988".
"En ausencia de un acuerdo de paz, Judea-Samaria es un territorio no asignado en virtud del derecho internacional, no es territorio soberano de otro estado que Israel 'ocupa'. "En consecuencia, Israel no está «ocupando ni colonizando tierras palestinas»; Israel permite a israelíes vivir, y la construcción de viviendas y comunidades en este territorio al que tiene una fuerte derecho, después de haber capturado el territorio de Jordania en 1967 en una guerra de autodefensa".
A lo largo de los últimos 100 años, Judea y Samaria han sido gobernados por los otomanos, el mandato británico, Jordania e Israel, pero nunca ha estado bajo control palestino.
La ZOA añadió que la autoridad palestina fue fundada en 1993, pero no obtuvo un control sobre las áreas con las comunidades judías y "los acuerdos de Oslo no prohíben la residencia y la construcción israelí en estos territorios, por el contrario, los acuerdos de Oslo prevén edificaciones israelíes y palestinas en una zona bajo sus respectivos controles".
"Oslo también enumera esto como un problema de estatus final, que se negociará por las propias partes, e Israel tiene el derecho de hacer valer el derecho de sus ciudadanos a vivir y construir en estos territorios hasta el momento en que se alcance un acuerdo de paz".

Los derechos de Israel en los territorios bajo la ley internacional
La ley internacional define como ‘’ocupación’’ a una potencia ocupando las tierras de un país soberano extranjero. En el caso de Israel, Israel no ocupa ninguna tierra de ningún país soberano. Israel entro en el área conocida como Cisjordania en 1967 y tomo la autoridad de administrar la tierra de Jordania, que nunca fue considerado país soberano en el área.
El hecho actual, Israel y el pueblo judío están reclamando ese área que va muy atrás en la historia. Cualquiera que lee la Biblia puede apreciar el hecho que hay una sólida base legal para el reclamo de Israel con respecto a los territorios y por ello Israel considera que los territorios no están ocupados, no son palestinos pero están en disputa.
Nosotros apreciamos que los palestinos también tienen sus reclamos con respecto al territorio. Israel considera que sus reclamos están mejor basados y mejor documentados que ningún otro reclamo, pero Israel esta comprometido a llevar adelante negociaciones con los palestinos para fijar un arreglo permanente de la cuestión.
Los jordanos, que ocuparon el territorio después de la guerra de 1948, lo anexaron, pero esta anexión no fue nunca reconocida y aceptada por la comunidad internacional. En una fase tardía, el rey de Jordania voluntariamente resignó la soberanía y los reclamos al pueblo palestino. Así los jordanos fueron y vinieron y el asunto quedó como un asunto entre israelíes y palestinos.
Los ‘’Territorios Palestinos’’ no son una figura legal.
La referencia constante a los ‘’territorios” palestinos por parte de la comunidad internacional es una falacia completa y no tiene ninguna base legal o política.. Nunca hubo un estado palestino y por ello los territorios nunca pertenecieron a una entidad palestina. No hay ningún acuerdo internacional, ningún contrato, ningún tratado y no hay ninguna resolución internacional vinculante que determine que los territorios pertenezcan a los palestinos.
El hecho actual es que ni siquiera los propios palestinos, en el tratado de Oslo que firmaron con Israel, aceptan el hecho que el último y permanente status del territorio se determinará por negociaciones. Por ello, los palestinos aceptan el hecho que no es territorio palestino, es territorio en disputa y cuyo status no está aun fijado.
Si la población local posee tierras, entonces al poder administrativo no le es permitido tomar la tierra y usarla. Pero las tierras no son privadas, el poder administrador puede usar las tierras y disfrutar de los frutos de las tierras hasta que la soberanía sea finalmente determinada. Así, Israel justificablemente puede usar las tierras que no son privadas, que son tierras públicas, para establecer asentamientos mientras esos asentamientos no les quiten los derechos privados a la población local. Por ello, en nuestra opinión, los asentamientos no son ilegítimos.
Los asentamientos no son ilegítimos
Hay otro punto, el asunto de los asentamientos es un asunto negociable. Los palestinos están de acuerdo con los israelíes que el asunto de los asentamientos es uno de los asuntos permanentes en la mesa de negociaciones. Por ello, cualquiera que viene y reclama que los asentamientos de Israel son ilegítimos, sean la comunidad europea, o sus gobiernos individuales, sea también el Secretario de Estado de los Estados Unidos o el portavoz del departamento de estado que están prejuzgando el asunto de la negociación, lo cual es claramente incompatible con ningún principio negociador.
Estos son los asuntos que deben ser negociados entre los palestinos e Israel. Por ello nadie puede reclamar que los asentamientos son ilegítimos o ilegales. Tienen que ser negociados entre las partes.
No existen los límites de 1967.
No existen los límites de 1967. Un límite es una línea entre dos entidades soberanas. En 1967 hubo una línea de alto el fuego que existía desde la guerra de 1948-1949 entre los estados árabes e Israel y después Israel declaró su independencia. Los jordanos insistieron en agregar al Acuerdo de Armisticio de 1949 una provisión que dice que la línea demarcatoria no es el límite final .Los limites finales pueden solo ser determinados en negociaciones de paz entre las partes. Así, los ‘’limites de 1967’’ es un término que no existe y cualquiera que use este término, otra vez, incluyendo la administración de los Estados Unidos y la comunidad europea, simplemente está llamado a engaño.
Por: Embajador Alan Baker

Obama no reconoce los Altos del Golán como parte del territorio israelí
La administración estadounidense, encabezada por Barack Obama, rechazó el planteamiento del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, de discutir la soberanía de Israel sonbre los Altos del Golán, a la luz de la guerra civil que sacude en estos momentos a Siria. Los Altos del Golán son una zona crítica y estratégica para Israel ya que le permiten el control de los pueblos y ciudades de Galilea. Esta información la revelaron fuentes de alto rango de la Casa Blanca, de acuerdo con un informe. Según los informes, Netanyahu hizo un planteamiento, aunque soterradamente, de esta cuestión, mientras abordaba con Obama la temática de la crisis en Siria.
“Él (Netanyahu) dijo, casi de pasada, que una forma de hacerlo sería reconocer la soberanía de Israel sobre el Golán, ya que bajo estas condiciones Israel no va a devolver a Siria”.
Además, el funcionario habría dicho que la propuesta no justificaba una respuesta por parte de Obama. El funcionario calificó esta propuesta de “injustificada y contraproducente” ya que podría dar al traste con los esfuerzos militares hechos en Siria, así como su influencia en las conversaciones de Viena en curso para terminar con el conflicto.

Coalición de 22 países árabes proponen a Israel un «acuerdo de paz»
Los países árabes, incluyendo Arabia Saudita, los estados del Golfo, Jordania y Egipto, están dispuestos a discutir con Israel cambios en la iniciativa de paz saudí con el fin de reanudar las conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina (AP).
A cambio de un acuerdo de paz con la Autoridad Palestina, esos países los informes, cambiarían su actitud hacia Israel.
Fuentes diplomáticas occidentales dijeron que los países árabes han estado enviando mensajes a Israel a través de varios emisarios, entre ellos el ex primer ministro británico, Tony Blair, diciendo que están esperando recibir de Israel una respuesta a la iniciativa de paz saudí y también esperan de Israel la aplicación de gestos hacia los palestinos en Judea y Samaria, de modo que las conversaciones de paz puedan reactivarse y aquellos países en última instancia, podrían cambiar su actitud pública de Israel.
La iniciativa de paz saudí, se dio a conocer en 2002 y fue re-aprobada en la cumbre de la Liga Árabe de 2007, dice que 22 países árabes normalizarán las relaciones con Israel a cambio de la retirada israelí de Judea y Samaria.
Pero Israel ha rechazado el plan debido al hecho de que se llama a Israel a aceptar el llamado "derecho de retorno" para millones de descendientes de árabes que salieron de Israel pre-estatal, con lo que efectivamente se pondría fin al estado judío.
Las fuentes diplomáticas dijeron que hay un deseo entre los líderes de los países árabes de la región que no tienen relaciones diplomáticas con Israel cambiarían su actitud hacia el Estado judío, y empezarían a tomar parte activa en la mediación entre Israel y la AP sobre la base de la iniciativa de paz saudí.
Mientras que Israel ha rechazado las condiciones de la iniciativa saudí, las fuentes dicen ahora que los mensajes que se transmiten al primer ministro Binyamin Netanyahu dan a entender que los estados árabes están dispuestos a discutir con Israel algunos cambios en la iniciativa, de modo que sirva como base para un retorno a las negociaciones entre Israel y los palestinos.
El informe llega días después de que el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, instó a israelíes y palestinos para apoderarse de lo que dijo era una "oportunidad real" y reanudar las conversaciones de paz.
Los comentarios fueron recibidos por el primer ministro, Binyamin Netanyahu, que ha destacado que "Israel está dispuesto a participar con Egipto y otros países árabes en el avance tanto en el proceso diplomático y la estabilidad en la región".
El presidente de la Autoridad Palestina (AP) dio la bienvenida a la llamada de Sisi , así, diciendo que da la bienvenida a los esfuerzos del presidente egipcio para lograr la paz y establecer un estado palestino.

Netanyahu: “La ONU atiza el terrorismo mientras los palestinos quieren destruirnos”
El Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, acusó al jefe de las Naciones Unidas de “atizar el terrorismo” al declarar que “reaccionar a la ocupación es parte de la naturaleza humana”, en relación a la ola de ataques terroristas palestinos.
“No hay justificación para el terrorismo”, afirmó Netanyahu. “Los terroristas palestinos no quieren construir un Estado; quieren destruir un estado, y lo dicen con orgullo. Quieren matar a judíos en todas partes y lo expresan con orgullo. Ellos no asesinan por la paz ni por los derechos humanos.”
La ONU ha “perdido su neutralidad y su fuerza moral, y estas declaraciones del secretario general no mejoran esa situación”, dijo Netanyahu en un video tras el mensaje de Ban Ki-moon. Sus declaraciones “atizan el terror.”
Ban atribuyó los ataques terroristas de los últimos cuatro meses, en los que más de 25 israelíes han muerto, a “la frustración palestina”.
“Condeno los apuñalamientos, las embestidas de coche y los disparos de palestinos contra civiles israelíes así como los enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes que siguen cobrando vidas”, señaló Ban en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
“Las medidas de seguridad por sí solas no detendrán la violencia. Ellas no pueden superar la profunda sensación de alienación y desesperación que motiva a algunos palestinos – especialmente a los jóvenes. La fuerza de la ley debe aplicarse sobre todos aquellos que cometen delitos – mediante un sistema de justicia para israelíes y palestinos por igual.
“La frustración palestina se acrecienta bajo el peso de medio siglo de ocupación y la parálisis del proceso de paz”, añadió Ban. “He sido criticado por señalar esta verdad incuestionable. Sin embargo, los pueblos oprimidos han demostrado a lo largo de los siglos que reaccionar a la ocupación es una naturaleza humana, y a menudo sirve como una potente incubadora del odio y el extremismo.”
En respuesta a Ban, la viceministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Hotovely dijo que los comentarios del jefe de la ONU “perjudican la lucha mundial contra el terrorismo, que Israel lidera y proporciona legitimidad a esos asesinos para seguir atacando.”
En el debate del Consejo de Seguridad sobre Oriente Medio, Ban Ki-moon instó a ambas partes a actuar ahora “para evitar que la solución de dos Estados desaparezca para siempre.” Asimismo, condenó los ataques con cohetes de los grupos terroristas en Gaza hacia Israel y pidió poner fin a la incitación.
El Embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, mostró a los periodistas las “muñecas del terrorismo” utilizadas para inculcar el odio en los niños palestinos. Israel capturó estas muñecas en el puerto de Haifa el mes pasado en un envío para la Autoridad Palestina.
“El Secretario General de las Naciones Unidas está motivando el terrorismo en lugar de luchar contra el él,” señaló Danon.
Yair Lapid, líder del partido Yesh Atid también se apresuró a denunciar las declaraciones de Ban. “El terrorismo contra civiles inocentes no puede justificarse. Nadie debe proporcionar excusas para ello, especialmente el Secretario General de la ONU. El terrorismo contra civiles inocentes es el resultado de la locura asesina de los responsables,” apuntó.
“Hay millones de personas en el mundo cuyas vidas son más difíciles que las de los palestinos”, continuó Lapid. “En África, Asia, Oriente Medio. Hay cientos de millones de personas en el mundo para los que la ONU no creó un cuerpo especial y al que no envió miles de millones de dólares.”
“Por alguna razón esas personas no piensan que hay algo que justifica tomar un cuchillo y apuñalar a una madre de seis hijos, a una mujer con cinco meses de embarazo o a una maravillosa joven de 23 años que nunca hizo daño a nadie.”
Abbas dice que todo Israel es “ocupación”
Abbas: “¿Cuánto tiempo durará esta prolongada ocupación israelí de nuestra tierra? Después de 67 años (es decir, desde la creación de Israel) ¿cuánto durará? ¿Cuando creen que finalizará?”
El presidente de la Autoridad Palestina Abbas reveló su auténtica opinión acerca de Israel hablando ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Abbas dejó claro que rechaza el derecho de Israel a existir sobre ninguna frontera al denunciar lo que denominó la “ocupación” israelí de “67 años de duración”, es decir, desde la misma creación de Israel en 1948.
La Autoridad Palestina enseña rutinariamente a sus hijos que todo lo que ven como Israel es fruto de una “ocupación” que terminará algún día, tal como PalWatch ya ha demostrado en múltiples ocasiones. Sin embargo, es más raro que el propio Abbas diga esto en un foro internacional. Abbas afirmó: “¿Cuánto tiempo durará esta prolongada ocupación israelí de nuestra tierra? Después de 67 años (es decir, desde la creación de Israel) ¿cuánto durará?”. Lo que implica que él ve a todo Israel como “una ocupación” que por derecho no debe “durar”.

Ahmed Tibi exige: “Poner fin a la israelización de Jerusalem”
La Autoridad Palestina y miembros de la población árabe israelí criticaron al Ministerio de Educación por sus políticas de "israelización" en la educación en la parte oriental de Jerusalém.
El Ministerio de Educación palestino criticó las políticas de Jerusalém en un comunicado publicado el 30 de julio La declaración fue firmada por el ministro de Educación palestino Sabi Saydem, por varias figuras públicas árabes israelíes, y por los diputados árabe israelí Ahmed Tibi y Jamal Zahalka.
La declaración rechazó las acciones de la ciudad de Jerusalém "en contra" del plan de estudios palestino en "Jerusalem ocupada" como un intento de "Israelización" de la educación palestina.
La declaración se refiere a los esfuerzos de educación como una "distorsión" en referencia a los intentos de bloquear el plan de estudios palestino, que elogia a los terroristas y trata a Israel como un territorio ocupado.
Los firmantes destacaron el carácter árabe de la ciudad santa, con sus lugares musulmanes y cristianos, y pidieron a todas las instituciones legales proteger "la identidad nacional palestina, la conservación de la educación palestina en su tierra natal y en el extranjero, y defender la educación como un derecho fundamental del hombre , de acuerdo con el derecho internacional".

Obama se opone a la propuesta del Congreso para aumentar la ayuda a Israel
La Casa Blanca anunció que se opone a la adición de $ 455 millones de dólares para financiar el presupuesto de defensa antimisiles de Israel, Yedioth Ahronot informó.
El anuncio se produjo a raíz de una decisión del Congreso de aumentar la ayuda a Israel, y a la luz de los desacuerdos entre la administración Obama y el gobierno de Netanyahu sobre el nuevo acuerdo de ayuda defensa. En una "Declaración Política de la Administración", publicado por la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca y citado por Jewish Insider, la administración dijo que "se opone a la adición de $ 455 millones por encima del pedido presupuesto del año fiscal 2017 por la adquisición de antimisiles de defensa israelí y programas de desarrollo cooperativo".
El mes pasado, el Comité de Asignaciones del Senado recomienda $ 600 millones en fondos para el año fiscal 2017, un aumento de $ 113 millones del año pasado y $ 454 millones en la solicitud del Presidente Obama, señaló Jewish Insider. El Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC) respondió a la declaración diciendo que estaba "profundamente decepcionado" de que el aumento de la financiación ha sido objetada por la administración.
"Sobre una base bipartidista, el Congreso ha aumentado los fondos por encima de solicitudes de la administración de este año, como lo ha hecho durante más de una década", dijo el AIPAC, de acuerdo con la información de Jewish Insider.
"Estos programas de cooperación, incluyendo la flecha, honda de David, y la Cúpula de Hierro-son críticos para la defensa de Israel contra una creciente variedad de amenazas de misiles y aportan una contribución importante a los programas de defensa antimisiles de Estados Unidos. Aplaudimos el Congreso por apoyar consistentemente estos programas clave, e instamos a su plena financiación, tanto en el año fiscal 2017".
El anuncio de la Casa Blanca llega en medio de continuas negociaciones entre los Estados Unidos e Israel sobre el próximo paquete de ayuda a Israel.
El acuerdo de defensa entre Israel y Estados Unidos se mantiene en vigor hasta 2018, y el primer ministro Binyamin Netanyahu ha instado a aceptar del presidente Barack Obama el paquete de ayuda militar de 10 años que al parecer incluye un total de $ 145,8 millones para programas de defensa de misiles israelíes, una fuerte caída en el apoyo financiero.
Un total de $ 3 mil millones en ayuda defensa se otorga anualmente, pero Netanyahu ha solicitado un aumento de $ 5 mil millones al año , a la luz de la mayor necesidad de seguridad debido a la creciente amenaza de Irán después de que el acuerdo nuclear. El asesor de Seguridad Nacional, Susan Rice, prometió a Israel que el nuevo acuerdo de ayuda militar entre los dos países que se está negociando actualmente constituirá "el mayor paquete de ayuda militar - con cualquier país - en la historia de Estados Unidos".
Ella dijo que el nuevo paquete de ayuda de una década de duración, que se espera que proporcione a Israel en un promedio entre $ 37,5 mil millones y $ 40 millones a lo largo de la vida del pacto, "constituye un aumento significativo del apoyo", proporcionando financiación para actualizar la flota de aviones de Israel y fortalecer los misiles defensas.
Fuente: Estado de Israel

Netanyahu: “UNESCO no podrá romper la conexión del pueblo eterno con la ciudad eterna”
La resolución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del mes pasado, que ignoró los vínculos del pueblo judío con el Monte del Templo y el Muro Occidental “es tan absurda, tan ridícula” que “no puedo superarlo”.
Israel no necesita disculparse ni justificar la presencia en su capital histórica, aseguró hoy, miércoles 1 de junio 2016, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en una sesión especial de la Knesset (Parlamento) en honor de Iom Ierushalaim (Día de Jerusalem), que se conmemorará el próximo sábado y domingo 4 y 5 de junio 2016.
El jefe de gobierno detalló esos lazos desde la época del rey David y el Primero y Segundo Templo, hace más de tres milenios.
También criticó la violencia e incitación de los palestinos, a cuya intolerancia adjudicó la falta de una efectiva libertad de culto para todos en esa zona.
Jerusalem es “una ciudad mixta, con un complejo tejido de vida”, donde “la coexistencia no es perfecta ni idílica, pero todavía existe” y “merece tranquilidad; no podemos permitir que alguien haga estallar el extremismo”, finalizó Netanyahu.
“Ninguna organización internacional puede romper nuestra conexión especial con Jerusalem, la conexión del pueblo eterno con la ciudad eterna”, señaló, por su parte, el líder de la oposición, Isaac Herzog, de la Unión Sionista.
Fuente: Estado de Israel

Netanyahu: El camino a la paz no es a través de conferencias
El primer ministro Benjamin Netanyahu el miércoles 1 de junio 2016, una vez más criticó la iniciativa de paz francesa, mientras París se prepara para convocar una conferencia de cancilleres el viernes 3 de junio 2016 para discutir el estancamiento diplomático en las relaciones entre Israel y la Autoridad Palestina (AP).
"El camino de la paz no es a través de conferencias internacionales que tratan de forzar un acuerdo, que hacen que las demandas palestinas sean más extremas y alejan el proceso de paz", dijo Netanyahu en la Facultad de Medicina en la Universidad de Bar-Ilan de Galilea.
"Si los países realmente quieren avanzar la paz y se reúnen esta semana en París deben unirse a mi llamada a Abu Mazen [presidente de la AP, Mahmoud Abbas] para llegar a las negociaciones directas. Ese es el camino hacia la paz. No hay otra manera", agregó.
Netanyahu subrayó que no cesa en los esfuerzos por encontrar maneras de avanzar en el proceso de paz, incluyendo el uso de la ayuda de otros países de la región. "El camino hacia la paz es a través de negociaciones directas y sin condiciones previas entre las partes. Así se estableció en el pasado cuando logramos la paz con Egipto y con Jordania y así es como tiene que ser con los palestinos", dijo.
La reunión de este viernes en París contará con la presencia de los ministros de Exteriores de 29 países de todo el mundo, incluido el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
Un alto funcionario israelí señaló el miércoles que el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, han decidido no asistir a la reunión y están enviando representantes más jóvenes. El canciller ruso, Sergei Lavrov, con toda probabilidad tampoco asistiría, enviando a uno de sus ayudantes en su lugar, dijo el funcionario israelí.
En enero, cuando la iniciativa francesa fue anunciada, París había amenazado con reconocer unilateralmente el "Estado de Palestina" si las conversaciones fallaban. Sin embargo, el canciller francés, Jean-Marc Ayrault dio marcha atrás a la amenaza , diciendo que Francia no reconocería automáticamente un estado palestino si falla su iniciativa.
Los comentarios del miércoles no son la primera vez que Israel ha expresado su oposición a la iniciativa francesa, ya que el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Dore Gold, dijo el mes pasado que la propuesta francesa tenía "muchos problemas".
A finales del mes pasado, Netanyahu dijo que estaría dispuesto a encontrarse cara a cara con Abbas para sostener conversaciones directas, un comentario que fue rechazado rápidamente por la AP.
Fuente: Estado de Israel

Netanyahu: “Jerusalém ha sido nuestra y seguirá siendo nuestra”
El primer ministro Benjamin Netanyahu dejó claro el miércoles 1 de junio 2016 que se oponía a un regreso a la división de Jerusalém anterior a 1967 en un futuro acuerdo de paz, y rechazó una resolución de la UNESCO que desconoce los lazos judíos con el Monte del Templo.
"Nuestras raíces son más profundas que cualquier otra nación del mundo. Jerusalém incluyendo al Monte del Templo ha sido nuestra y seguirá siendo nuestra", dijo, hablando en una sesión especial de la Knesset por el Día de Jerusalém.
Israel no tiene que "disculparse por su presencia en Jerusalém", agregó. "Recordamos a Jerusalém hasta la Guerra de los seis días [1967]", dijo, cuando la ciudad estaba dividida, con los israelíes excluidos de la Ciudad Vieja y sus barrios orientales. "Desde luego, no queremos volver a esa situación". "Creo que la Guerra de los Seis Días aclaró a nuestros enemigos que estamos aquí para quedarnos", agregó.
El primer ministro también atacó a una resolución de la UNESCO calificándola de "absurda e indignante", en la que omite la conexión judía con el Monte del Templo, el [Kótel] y Jerusalém. La resolución acusó a Israel de "sembrar tumbas judías falsas en los cementerios musulmanes" y de "la conversión continua de muchos restos islámicos y bizantinos en los llamados baños rituales judíos o en lugares de oración judíos".
"Estas distorsiones históricas están reservadas exclusivamente para los Judíos", dijo Netanyahu.
Israel conmemorará el domingo el Día de Jerusalém, una fiesta nacional que celebra la recuperación israelí de los lugares sagrados, el Muro Occidental [Kótel] y el Monte del Templo [Monte Moriáh] junto con la mitad oriental de la ciudad.
Fuente: Estado de Israel

Israel en Alerta
La organizacion de Unidos con Israel Alerta al mundo:
Como usted bien sabe, los enemigos de Israel están luchando una guerra total para deslegitimar al Estado de Israel y a sus ciudadanos.
Sorprendentemente, la Organización Mundial de la Salud de la ONU acaba de condenar a Israel por sus operaciones defensivas en las áreas de los hospitales palestinos.
¿Por qué ignora la ONU el hecho de que los terroristas palestinos utilizan los hospitales para disparar misiles contra ciudades israelíes, dirigidos contra la población civil? ¿Por qué el mundo cierra sus ojos a los hospitales de campaña que Israel ha puesto en marcha para tratar a los heridos palestinos?
No permaneceremos más tiempo de brazos cruzados ni vamos a permitir que Israel sea demonizado por el mundo. Recordemos: ¡Israel es la única democracia y el bastión de la libertad en todo el Oriente Medio!
Ayúdanos a defender la verdad sobre lo que pasa en Israel
La votación fue escandalosa en la ONU: 107 contra 8. Israel, por tanto, condenado por 107 países. Incluso los "amigos" de Israel, como Gran Bretaña, Francia y Alemania votaron con los enemigos de Israel. Y esto es sólo un ejemplo. El movimiento de boicot contra Israel (BDS) está creciendo a pasos agigantados. La presión anti israelí en las universidades es tremenda.
Fuente: Esado de Israel

Rechazo del Liderazgo Palestino
El liderazgo palestino rechazó la propuesta del primer ministro Binyamin Netanyahu de mantener conversaciones directas en París bajo los auspicios del gobierno francés. Netanyahu hizo este llamado a la parte palestina durante su encuentro con el primer ministro de Francia, Manuel Valls.
Representantes del primer ministro de la Autoridad Palestina, Rami Hamadallah respondió a la propuesta lanzada por el mandatario israelí de realizar conversaciones directas bajo el auspicio del gobierno francés, en París.
“Las negociaciones directas con Netanyahu ya han demostrado en el pasado ser infructuosas; ¿Por qué repetir los mismos errores?”, dijo Jamal Dajani, director de comunicaciones de la oficina del primer ministro de la Autoridad Palestina, Rami Hamdallah.
“Las acciones hablan más que las palabras”, dijo Dajani. “Las acciones de Netanyahu han demostrado que está más interesado en la construcción de asentamientos ilegales que en alcanzar la paz”, agregó.
El funcionario hizo estas declaraciones poco antes de la reunión de Hamdallah con el primer ministro francés, Manuel Valls, que está terminando un viaje de tres días en los que se reunió con israelíes y palestinos.
El viaje de Valls se focalizó en la promoción de las relaciones económicas con ambos gobiernos, así en la nueva iniciativa de paz de su país lanzará el 3 de junio próximo, con la esperanza de impulsar así una pronta reanudación de las conversaciones entre israelíes y palestinos, congeladas desde abril de 2014.
De acuerdo con la iniciativa francesa, representantes de más de 20 países se reunirán en París el 3 de junio para planificar una gran conferencia de paz que establecería los parámetros para el reinicio de las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes, que no estarán invitados a la reunión inicial.
Netanyahu se opuso a esta iniciativa desde un comienzo, ya que cree que el resultado del proceso está decidido de antemano y da a los palestinos una excusa para evitar conversaciones directas sobre una solución de dos estados y verse en la necesidad de hacer concesiones.
Durante su reunión con Valls, Netanyahu instó a su homólogo francés a modificar sustancialmente la iniciativa, de modo que se convierta en una plataforma para mantener conversaciones directas en París, sin condiciones previas.
Los palestinos, sin embargo, prefieren la internacionalización del proceso y, por tanto, han dado la bienvenida a la iniciativa francesa. En ese sentido se pronunció Jamal Dajani. “El primer ministro Hamdallah da la bienvenida al esfuerzo francés de organizar una conferencia internacional en París destinada a reactivar el proceso de paz y espero que el reconocimiento del Estado de Palestina”, dijo.
En Estados Unidos aseguraron que preferirían que israelíes y palestinos se sentaran a hablar en forma directa. “Si ellos están dispuestos a dialogar, entonces, ciertamente, no vamos a interponernos en su camino”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.
“Sin embargo, creemos que se debe realizar más trabajo preparatorio, para que el proceso pueda seguir adelante. No queremos ver negociaciones sólo para que haya negociaciones. Queremos un rumbo claro hacia adelante, y necesitamos establecer el clima adecuado o entorno adecuado para proceder con dichas negociaciones”, dijo el funcionario.
Fuente: Estado de Israel

Contundente, Netanyahu rechazó la "iniciativa de paz" francesa
El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu rechazó la "iniciativa de paz" francesa multilateral cuando se reunió con su homólogo francés el lunes 23 de Mayo 2016, ofreciendo en su lugar mantener conversaciones directas con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en París.
El primer ministro francés Manuel Valls dijo que iba a hablar con el presidente François Hollande sobre la propuesta de Netanyahu.
Las negociaciones directas con la Autoridad Palestina son "la única manera de proceder a la paz", dijo Netanyahu. Se ofreció "una iniciativa francesa diferente" de las conversaciones cara a cara con Abbas en París.
A pesar del rechazo de Netanyahu a la iniciativa francesa, el primer ministro israelí comenzó dando las gracias a Valls "por su compromiso con las relaciones franco-israelíes" y "por su posición leal y la de Francois Hollande en contra del antisemitismo".
Netanyahu también dio las gracias a Valls por su reciente declaración reconociendo que el apoyo de Francia en la votación de la UNESCO de una resolución que niega la conexión judía con el Monte del Templo, fue un error.
"Tengo que ser sincero: escribí una carta a Francois Hollande expresado mi sorpresa que Francia había votado a favor de la decisión que niega el vínculo del pueblo judío al Monte del Templo, que se extiende por miles de años", relacionados con Netanyahu. "Y la razón de que esta votación era tan preocupante para nosotros es que implica que los judíos no tienen derecho a estar aquí. Y creo que constituye el núcleo del conflicto, la negativa a reconocer el derecho del pueblo judío a tener un estado-nación en su tierra ancestral".
"Espero que anime a otras naciones que votaron a favor de esta resolución escandalosa a seguir su ejemplo y admitir que fue un error. Y, por supuesto, lo más importante es que no vuelva a suceder".
Pasando a la iniciativa de paz francesa, Netanyahu declaró: "aunque tenemos algunos desacuerdos sobre la mejor manera de lograr la paz, Aprecio profundamente su compromiso para conseguirlo.
"Sé lo mucho que se preocupa por poner fin a la terrible violencia que ha asolado nuestra región durante demasiado tiempo, y quiero expresar a usted y el presidente Hollande gracias por su compromiso con la paz".
"Compartimos los mismos objetivos: la paz, dos estados para dos pueblos, el fin de la guerra", agregó, pero hizo hincapié en su posición de que la única manera de terminar el conflicto es a través de negociaciones directas, sin condiciones previas.
"Este fin de semana se ha dicho que las conversaciones directas son muy difíciles en este momento", dijo Valls, citando comentarios en los que el PM frances explica la razón de ser de la realización de una "cumbre de paz" a la que no fueron invitados ni israelíes ni palestinos. "Y tiene razón. Ellos son la única manera de avanzar hacia la paz."
"La paz no se logrará a través de conferencias internacionales, al estilo de la ONU", dijo Netanyahu. "No se puede pedir a buen término a través de dictados o comités internacionales de países de todo el mundo que están sentados y que tratan de decidir nuestro destino y nuestra seguridad cuando no tienen participación directa en ella.
"La paz se logra a través de negociaciones directas entre las partes y en la negociación directa, la dirección palestina debe hacer frente a una dura elección y esta elección es simple: reconocer el estado judío o continuar educando a su gente en la idea de que un día Israel se habrá ido".
La Autoridad Palestina, dijo:
"buscamos crear un estado palestino no vivir lado a lado junto a Israel, sino eliminar a Israel".
"El liderazgo palestino no ve la iniciativa francesa como un incentivo al compromiso, sino más bien como una forma de evitarlo", insistió Netanyahu. "De hecho, el primer ministro palestino, Hamdallah, dejó escapar el otro día su esperanza para un calendario impuesto, en lugar de una paz negociada.
Observando cómo Israel hizo la paz a través de negociaciones directas con los vecinos árabes de Jordania y Egipto, Netanyahu reiteró su "disposición para tomar decisiones difíciles", si el líder de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas simplemente estuviese de acuerdo en las conversaciones directas.
"Es por eso que yo aceptaría de buena gana una iniciativa francesa diferente, y aquí es el único cambio importante. Esta iniciativa todavía puede tener lugar en París, porque sería un lugar maravilloso para firmar un acuerdo de paz", ofreció Netanyahu.
"Es un lugar maravilloso de todos modos Todavía se puede llamar la iniciativa francesa, ya que sería la sede de este esfuerzo genuino por la paz, pero aquí está la diferencia: Voy a sentarme solo directamente con el presidente Abbas, en el Palacio del Elíseo, o en cualquier otro lugar que elija. Cada tema difícil estará sobre la mesa: el reconocimiento mutuo, la incitación, las fronteras, los refugiados y sí, los asentamientos - todo.
"No hay ningún problema demasiado complejo para resolver si ambas partes están dispuestas a hablar entre sí y estoy más que dispuesto; estoy ansioso. Fui herido en la batalla; he perdido a un hermano; he perdido a muchos amigos en la batalla de Israel. Nada quiero más que paz y espero que anime al presidente Abbas a aceptar esta iniciativa francesa: Negociaciones directas sin condiciones previas, entre el primer ministro israelí y el presidente palestino en París".
"Estoy listo para despejar mi agenda y volar a París mañana", agregó.
Valls está de visita en Israel y la Autoridad Palestina para avanzar en el plan de su país para reiniciar los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos.
La "conferencia de paz", prevista para el 3 de junio ha sido criticada por Israel, pero bien recibida por la AP. Se trataría esencialmente de potencias mundiales - sin representantes israelíes o palestinos - para la determinación de una solución al conflicto, y sería seguido por una segunda conferencia en el otoño a la que se invitará a israelíes y palestinos.
Francia dice que el objetivo es reiniciar negociaciones que con el tiempo conducirían a un estado palestino.
Netanyahu, en particular, ha criticado la iniciativa y pidió negociaciones directas entre las dos partes.
Las negociaciones entre los israelíes y los palestinos han estado en un punto muerto ya que una iniciativa liderada por Estados Unidos se derrumbó en abril de 2014.
Netanyahu ha ofrecido varias veces reunirse con Abbas para mantener conversaciones directas, pero el líder de la AP se ha negado a responder, en lugar de tomar la representación unilateral a través de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, en violación de los acuerdos previos con Israel.
Fuente: Estado de Israel

URGENTE: Coalición de 22 países árabes proponen a Israel un «acuerdo de paz»
Los países árabes, incluyendo Arabia Saudita, los estados del Golfo, Jordania y Egipto, están dispuestos a discutir con Israel cambios en la iniciativa de paz saudí con el fin de reanudar las conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina (AP).
A cambio de un acuerdo de paz con la Autoridad Palestina, esos países los informes, cambiarían su actitud hacia Israel.
Fuentes diplomáticas occidentales dijeron que los países árabes han estado enviando mensajes a Israel a través de varios emisarios, entre ellos el ex primer ministro británico, Tony Blair, diciendo que están esperando recibir de Israel una respuesta a la iniciativa de paz saudí y también esperan de Israel la aplicación de gestos hacia los palestinosen Judea y Samaria, de modo que las conversaciones de paz puedan reactivarse y aquellos países en última instancia, podrían cambiar su actitud pública de Israel.
La iniciativa de paz saudí, se dio a conocer en 2002 y fue re-aprobada en la cumbre de la Liga Árabe de 2007, dice que 22 países árabes normalizarán las relaciones con Israel a cambio de la retirada israelí de Judea y Samaria.
Pero Israel ha rechazado el plan debido al hecho de que se llama a Israel a aceptar el llamado "derecho de retorno" para millones de descendientes de árabes que salieron de Israel pre-estatal, con lo que efectivamente se pondría fin al estado judío.
Las fuentes diplomáticas dijeron que hay un deseo entre los líderes de los países árabes de la región que no tienen relaciones diplomáticas con Israel cambiarían su actitud hacia el Estado judío, y empezarían a tomar parte activa en la mediación entre Israel y la AP sobre la base de la iniciativa de paz saudí.
Mientras que Israel ha rechazado las condiciones de la iniciativa saudí, las fuentes dicen ahora que los mensajes que se transmiten al primer ministro Binyamin Netanyahu dan a entender que los estados árabes están dispuestos a discutir con Israel algunos cambios en la iniciativa, de modo que sirva como base para un retorno a las negociaciones entre Israel y los palestinos.
El informe llega días después de que el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, instó a israelíes y palestinos para apoderarse de lo que dijo era una "oportunidad real" y reanudar las conversaciones de paz.
Los comentarios fueron recibidos por el primer ministro, Binyamin Netanyahu, que ha destacado que "Israelestá dispuesto a participar con Egipto y otros países árabes en el avance tanto en el proceso diplomático y la estabilidad en la región".
El presidente de la Autoridad Palestina (AP) dio la bienvenida a la llamada de Sisi , así, diciendo que da la bienvenida a los esfuerzos del presidente egipcio para lograr la paz y establecer un estado palestino.
Fuente: Estado de Israel

Primer Ministro francés visita Israel para impulsar el “plan de paz”
El objetivo es reiniciar las negociaciones que con el tiempo conducirían a un estado palestino.
Las negociaciones entre el Estado de Israel y los palestinos han estado en un punto muerto ya que una iniciativa liderada por Estados Unidos se derrumbó en abril de 2014.
La visita de Valls se produce en un momento de turbulencia política en Israel, con Netanyahu esperando finalizar pronto las negociaciones con el partido de línea dura de Avigdor Liberman, detestado por los palestinos, para unirse a su coalición.
Liberman, que vive en Judea y Samaria, se espera que asuma el rol clave de ministro de Defensa.
Netanyahu dijo a su gabinete que la adición de Liberman a la coalición no tendría un impacto negativo en los esfuerzos de paz.
"Un gobierno amplio continuará esforzándose para un proceso diplomático con los palestinos y vamos a hacerlo con la ayuda de elementos en la región. Yo personalmente me encargo de esto mucho, en muchos lugares, y tengo la intención de seguir haciéndolo", dijo a los ministros en la reunión semanal del gabinete en Jerusalém.
En una entrevista con el diario palestino Al-Ayyam, Valls dijo que la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania debe parar.
Pero también reiteró que su gobierno no reconocerá automáticamente un estado palestino si la iniciativa de paz fracasa.
Una amenaza de hacerlo fue hecha en enero por el ex ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, lo que enfureció al gobierno israelí. Su sucesor Jean-Marc Ayrault ya ha retractado de la declaración.
"El objetivo es llegar a la creación de un estado palestino", dijo Valls en la entrevista. "Se trata de permitir que sus aspiraciones nacionales puedan finalmente ser realizadas. Al decir hoy que vamos a reconocer el estado palestino unilateralmente es determinar de antemano el fracaso de nuestra iniciativa".
Valls dijo que "también hay que garantizar" la seguridad de Israel, pero pidió que se detenga la construcción de asentamientos, visto por muchos como un gran obstáculo para la paz.
"La detención de los asentamientos es un imperativo", dijo. "Debido a que no podemos desear discutir la paz y ser sinceros en las negociaciones y al mismo tiempo seguir creando hechos sobre el terreno".
Fuente:Estado de Israel

Comandante iraní: Podemos arrasar Israel “en menos de ocho minutos”
Un alto comandante militar iraní se jactó de que la República Islámica puede “arrasar al régimen sionista en menos de ocho minutos”.
Ahmad Karimpour, un alto asesor de la Fuerza Quds, la unidad de élite de la Guardia Revolucionaria Iraní, manifestó que si el Líder Supremo, Alí Khameneí, da la orden de destruir a Israel, el ejército tiene la capacidad de hacerlo rápidamente.
“Si las órdenes del Líder Supremo son ejecutadas, con las capacidades y los equipos a nuestra disposición arrasaremos al régimen sionista en menos de ocho minutos”, afirmó Karimpour, según lo cita la agencia semi-oficial iraní de noticias Fars.
El 9 de mayo pasado, un alto general iraní anunció que las fuerzas armadas de su país probaron con éxito un misil balístico guiado de alcance medio que puede alcanzar a Israel.
“Hemos probado un misil con un alcance de dos mil kilómetros y un margen de error de ocho metros”, aseveró el brigadier general Ali Abdollahi, en una conferencia de ciencias en Teherán. Los ocho metros de margen significan que “el misil tiene error cero”, indicó a los participantes.
En marzo pasado, Irán probó misiles balísticos, adornados con la leyenda “Israel debe ser borrado de la faz de la tierra”, señalaron Estados Unidos y otras potencias occidentales.
Bajo el acuerdo nuclear firmado el año pasado entre las potencias mundiales e Irán, las pruebas de misiles no están llanamente prohibidas pero “no son consistentes” con la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de julio de 2015, apuntaron funcionarios norteamericanos.
Fuente:EstadodeIsrael

ISIS anuncia inicio de su campaña contra el Estado de Israel
El Estado Islámico amenazó a Israel a través de un artículo publicado en su boletín semanal, diciendo que a diferencia de Hamas, la "guerra contra Israel no quedará limitada por las fronteras geográficas o por las normas internacionales".
De acuerdo con el artículo publicado en el boletín de noticias Al-Naba, "Israel se siente amenazada por el Estado Islámico debido al colapso de los estados vecinos y el avance de la banda terrorista suní hacia las fronteras del Estado judío".
"Por esta razón, Israel comenzó a luchar contra el Estado islámico en el Sinaí y Siria", describe el artículo añadiendo que el mundo entero es ahora un campo de lucha contra todos los "combatientes politeístas, incluyendo los judíos, que son objetivos legítimos".
Estado Islámico también dice que Israel está utilizando aviones no tripulados y espías para reunir información de inteligencia en contra de ella, añadiendo que esto conducirá a una mayor "entrelazamiento" de Israel con el grupo.
Esta guerra no va a ser como aquellos llevada a cabo por los movimientos seculares, nacionalistas o comunistas, o por aquellos que "atribuyen falsamente a sí mismos al Islam [refiriéndose a Hamas], ya que esas batallas se libraron en el marco del orden internacional, el artículo dice .
Sin embargo, continúa el escrito, "el Estado islámico rechaza este orden internacional y afirma que su guerra contra sus enemigos no tiene límites distintos de los que Allah prescribió a los musulmanes en su yihad para hacer que los politeístas se sometan a un régimen islámico".
El artículo también sostiene que el grupo está mejor capacitado que otros de atacar Israel, ya que está más cerca de Israel.
Fuente:Estado de Israel

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mostró su sesgo anti-Israel
Una vez más, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mostró su sesgo anti-Israel durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, cuando dijo que era “la naturaleza humana la de reaccionar a la ocupación”, lo que implica que los ataques terroristas palestinos mortales son excusables. ¡Son las declaraciones de Ban las que son inexcusables! ¡Protesta ahora!
“Como pueblos oprimidos han demostrado a lo largo de los siglos que va en la naturaleza humana reaccionar a la ocupación”, dijo el jefe de la ONU, Ban Ki-moon, que dirige la culpa de terror palestino sobre las políticas israelíes.
“Las declaraciones del Secretario General de la ONU dan un viento de cola al terrorismo”, dijo un furioso primer ministro, Benjamin Netanyahu, en respuesta. “No hay justificación para el terrorismo Los asesinos palestinos no quieren construir un estado -… Ellos quieren matar judíos simplemente porque son judíos, y lo dicen abiertamente”.
“La ONU ha perdido su neutralidad y la fuerza moral hace mucho tiempo y las observaciones del Secretario General no mejoran la situación”, afirmó el líder israelí afirmó.
fuente:Estado de Israel

El Primer Ministro de Israel, responde al presidente francés
El primer ministro Benjamin Netanyahu envió una enérgica carta al presidente francés, Francois Hollande, después de que Francia apoyara una propuesta de la UNESCO para negar la conexión judía con el Monte del Templo.
El organismo cultural de la ONU con sede en París había adoptado la resolución sobre "Palestina ocupada", presentado por varios países árabes a mediados de abril, que hace referencia varias veces a Israel como "la fuerza de ocupación".
"La organización responsable de la protección del patrimonio histórico del mundo se ha rebajado a reescribir una parte básica e irrefutable de la historia humana", Netanyahu escribió a Hollande.
"Si bien, no nos hacemos ilusiones con respecto al compromiso de las Naciones Unidas a la verdad o la justicia, quedamos francamente sorprendidos al ser testigos de nuestros amigos franceses levantando la mano a favor de esta decisión vergonzosa", continuó.
"La validación internacional de los esfuerzos palestinos para negar la historia judía y para perpetuar el mito de la agresión de Israel en el Monte del Templo no sólo es inmoral, sino que también es peligroso", añadió Netanyahu en su carta al presidente francés.
No está claro si la carta era la razón de la declaración del primer ministro francés, Manuel Valls quien esta semana dijo que la resolución era "torpe" y "lamentable" y dijo que debería haberse evitado.
"Esta resolución de la UNESCO contiene una desafortunada redacción, torpes y ofensiva, sin duda, se debería haber evitado, al igual que la votación", dijo al Parlamento Valls. Los comentarios de Valls siguieron a una objeción similar por el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, quien dijo que la resolución "no debería haber sido adoptada".
Los comentarios también vienen por delante del canciller francés, Jean-Marc Ayrault quien vene de visita a Israel el domingo, donde tiene previsto reunirse con Netanyahu y discutir el intento de Francia para resucitar el proceso de paz con la Autoridad Palestina (AP).
Fuente: Estado de Israel

Jerusalem, capital indivisible de Israel
Las declaraciones de estos días del primer ministro británico, David Cameron, condenando la construcción de viviendas e infraestructuras por parte del gobierno de Israel en la ciudad de Jerusalem definiéndolas como “realmente chocante” son realmente chocantes y malsonantes. El primer ministro Cameron se jacta, dicho en sus propias palabras, de ser “un gran amigo de Israel” lo cual queda claramente en entredicho. Chocante, realmente chocante, sus declaraciones.
Desde la desaparición del Imperio Británico, particularmente desde que dejó de administrar a su antojo la mal llamada Palestina, las salidas de tono del gobierno inglés sobre Jerusalem fueron, son y nos tememos que serán, épicas por su abstracción a la verdad histórica y endémicas por su malsana intención.
Jerusalem, es y será la capital indivisible de Israel lo discuta quién lo discuta. Las potencias internacionales ya deberían saber que con el Potente Cielo no se discute. Las decisiones del Cielo solo se pueden interpretar en forma de acatar sus decretos y someterse con respetuosa humildad a la Voluntad Celestial.
Los grandes estadistas como el sr. David Cámeron o el sr. Barack Hussein Obama, entre otros muchos, siguen insistiendo en ejercer su autoridad sobre Israel en general y sobre Jerusalem en particular. Las continuas críticas de estos dos grandes estadistas, insistimos entre otros muchos, no van hacer que el Cielo cambie de “política” respecto a Jerusalem.
Los muy mal llamados “asentamientos ilegales” definidos así por el sr. Cameron no son otra cosa que la construcción legal de la moderna ciudad de Jerusalem que permiten su necesaria y lógica expansión. El mundo entero se enfoca en Israel, con agudas críticas, cuando destruye las casas de los terroristas y cuando construye las casas para los ciudadanos de Israel sean judíos, cristianos o árabes. Israel está creciendo en el sentido más amplio de la palabra incluida como es más que evidente su Capital Jerusalem. La necesidad de destruir y de construir, según sea el caso y la casa, es un derecho soberano e irrenunciable que Israel tienen que seguir ejerciendo.
La falta de embajadas internacionales en Jerusalem es una afrenta no para Israel sino para Aquel que diseñó desde el Cielo la ubicación del Templo Santo de Jerusalem. Muchos son los que tienen los ojos cegados al entendimiento no pudiendo ver el plan del Cielo para el Pueblo de Israel. Jerualem es la Capital Indivisible de Israel, ayer, hoy y en el mañana. Ninguna fuerza política o militar podrá desgajar, o cortar, Jerusalem de la Tierra de Israel.
Israel tiene todo el derecho de seguir construyendo viviendas e infraestructuras que permitan el mantener el continuo progreso que toda la nación experimenta. Cuando Israel crece el mundo crece. Una Ley de lo Alto inalterable con el paso de los años. Construir Israel no es solo cuestión de palabras o declaraciones políticas sino de medios materiales, humanos y tecnológicos que permitan llevar acabo la expansión de una moderna ciudad como Jerusalem sin perder, ni un ápice, su monumental y clásica belleza.
Permítanme tomar una referencia bíblica donde se nos dice “Pondré a Jerusalén como una piedra pesada para todos los pueblos; todos los que intenten cargarla serán despedazados” (Zacacarias 12.3) Una advertencia de lo Alto que deberían considerar todos los estadistas mundiales a la hora de inmiscuirse en los asuntos que solo le competen al Dios de Israel y al Israel de Dios. Una piedra, Jerusalem, que estos modernos edificadores también han desechado ¡No intenten cargarla ya saben el resultado!
Por: José Ignacio Rodríguez, colaborador de Unidos con Israel
